Luxación de rótula y dolor femoropatelar
El tratamiento del dolor femoropatelar y de la inestabilidad femoropatelar o luxación recidivante de rótula depende de la causa subyacente y la gravedad de la alteración.
El dolor femoropatelar requiere en la grandísima mayoría de casos un manejo conservador, incluyendo fisioterapia para fortalecer el cuádriceps (especialmente el vasto medial oblicuo), reeducación propioceptiva, estiramientos y control del peso.
En el caso de la inestabilidad femoropatelar, en la primera luxación debe reducirse la misma en el momento aguda y descartar que no haya lesiones asociadas como el desprendimiento de fragmentos osteocondrales. Si esta inestabilidad es persistente o existen luxaciones recurrentes, se plantea el tratamiento quirúrgico con el objetivo de eliminar estas luxaciones y el dolor. El tratamiento definitivo y la cirugía debe ser personalizada "a la carta" según las alteraciones anatómicas de cada paciente. Las opciones incluyen:
Reparación o reconstrucción del ligamento femoropatelar medial (MPFL): indicada en la mayoría de los casos para restaurar la estabilidad de la rótula.
Osteotomía de la tuberosidad tibial anterior (TTA): útil cuando existe una alteración en la posición de la tuberosidad tibial (TAGT alterada), requiriendo una medialización de la misma, y cuando existe una alteración en la altura de la rótula.
Trocleoplastia: indicada en casos de displasia troclear severa, modificando la forma del surco femoral para mejorar la estabilidad y el acople de la rótula con el fémur.
Osteotomía desrotadora: en pacientes con alteraciones en la anteversión femoral o en la rotación tibial.
La cirugía, dependiendo de la cantidad de procedimientos realizados puede requerir de 1 o 2 días de estancia hospitalaria. La rehabilitación es clave para la recuperación, con un proceso progresivo de fortalecimiento y movilidad. Dependiendo de la cirugía realizada, se pueden realizar actividades básica y deambular sin muletas entre 4 y 6 semanas tras la cirugía, mientras que la recuperación completa puede tardar entre 5 y 6 meses.