Osteotomía valguizante o varizante de rodilla

La osteotomía de rodilla es un procedimiento quirúrgico que busca redistribuir la carga en la articulación para aliviar el dolor y retrasar la progresión de la artrosis. Consiste en realizar un corte controlado en la tibia o el fémur para corregir la alineación de la pierna y mejorar la biomecánica de la rodilla.

Las principales indicaciones para esta cirugía, cuando estas provocan dolor y sobrecarga en un compartimento de la rodilla, incluyen:

Para determinar si el paciente es candidato a esta cirugía y planificar dónde se debe realizar la osteotomía es necesaria una radiografía de la totalidad de ambas extremidades inferiores denominada telerradiografía. Tras la realización de esta prueba podremos medir ciertos ángulos que nos permitirán calcular la corrección a realizar.

La cirugía habitualmente requiere de una hospitalización de 1 ó 2 noches si no hay complicaciones y según el dolor del paciente. La recuperación tras la osteotomía varía según el tipo de intervención y la estabilidad de la fijación utilizada (placas y tornillos). Durante las primeras 3-4 semanas, se restringe la carga sobre la pierna operada y se utiliza muletas para la deambulación. La fisioterapia es clave para recuperar movilidad, fuerza y estabilidad.

El tiempo estimado de recuperación completa es de 4 a 6 meses, dependiendo de la evolución del paciente. Esta cirugía permite prolongar la vida útil de la rodilla y retrasar la necesidad de un reemplazo articular en muchos casos.

En ocasiones, y más frecuentemente en pacientes delgados, se requiere una nueva cirugía para la retirada de la placa y tornillos utilizados por molestias de los mismos. En caso de realizarse se debe esperar a que haya garantías de consolidación de la cirugía previa, siendo un tiempo prudencial al menos 6-8 meses.

Radiografía de piernas humanas mostrando huesos desde la pelvis hasta los pies, con líneas verdes y medidas anotadas; representa análisis de alineación ósea.
Placa ortopédica con tornillos en un hueso tras una osteotomía de tibia.