Prótesis o artroplastia total de la cadera

La cirugía de prótesis total de cadera es un procedimiento en el que se reemplaza la articulación dañada de la cadera por un implante artificial compuesto de un componente femoral (vástago y cabeza) y un componente acetabular. Su objetivo es aliviar el dolor, restaurar la movilidad y mejorar la calidad de vida en pacientes con desgaste articular severo.

Las principales indicaciones para esta cirugía incluyen:

  • Artrosis avanzada de cadera

  • Necrosis avascular de la cabeza femoral

  • Fracturas de cadera en personas mayores.

Se recomienda cuando el dolor es persistente, afecta la movilidad y no mejora con tratamientos conservadores como fisioterapia, medicación o incluso infiltraciones.

El procedimiento se realiza bajo anestesia general o regional y puede abordarse por diferentes vías quirúrgicas, como la técnica posterior, lateral o la técnica anterior mínimamente invasiva, que permite una recuperación más rápida.

La rehabilitación comienza el mismo día o al día siguiente con ejercicios de movilidad y carga parcial. La mayoría de los pacientes pueden caminar con apoyo de muletas en pocos días y retoman sus actividades básicas en aproximadamente 6 semanas y alcanzan la recuperación total en torno a los 6 meses. Se trata de una cirugía con gran resultado postoperatorio y satisfacción de los pacientes, si bien no está exenta de complicaciones como la infección o luxación que ocurren en aproximadamente un 2-3% de casos según los estudios y suelen requerir una reintervención para su solución.

Radiografía de pelvis con prótesis de cadera.