Cirugía del síndrome del túnel carpiano
La cirugía del túnel carpiano es un procedimiento que tiene como objetivo liberar el nervio mediano, reduciendo la compresión que causa dolor, hormigueo y debilidad en la mano. Se realiza mediante una pequeña incisión en la palma de la mano para cortar el ligamento transverso del carpo, lo que amplía el espacio del túnel carpiano y alivia la presión sobre el nervio mediano.
Las principales indicaciones para esta cirugía incluyen:
Síntomas persistentes pese a tratamiento conservador bien realizado
Empeoramiento de calidad de vida, interfierendo con las actividades diarias
Pérdida de fuerza o atrofia muscular en la mano.
Se trata de una cirugía que se realiza habitualmente con anestesia local y de forma ambulatoria, es decir, sin necesidad de ingreso. La recuperación varía según la técnica y las características de cada paciente pero generalmente los pacientes pueden mover los dedos de inmediato tras la cirugía. La fuerza de la mano se recupera progresivamente en semanas o meses, siempre que no haya un daño permanente en el nervio mediano, y la mayoría de las personas pueden retomar actividades normales en 4 a 6 semanas.