Síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano es una afección que ocurre cuando se comprime el nervio mediano, que atraviesa el túnel carpiano en la muñeca. Esto provoca dolor, entumecimiento y debilidad en la mano y los dedos, especialmente en el pulgar, índice y medio.
Las causas principales incluyen movimientos repetitivos de la muñeca, como el uso excesivo del teclado o herramientas manuales. También puede estar relacionado con enfermedades como la artritis, la diabetes o el hipotiroidismo, así como con cambios hormonales durante el embarazo.
Los síntomas más comunes del síndrome del túnel carpiano incluyen:
Hormigueo
Sensación de ardor o calambres en la mano, que suelen empeorar por la noche.
Debilidad y dificultad para sujetar objetos en casos avanzados
El diagnóstico es principalmente clínico y se realiza mediante exploración física, si bien se puede apoyar en pruebas complementarias como la electromiografía o el alivio de los síntomas con una infiltración dirigida.
El tratamiento varía según la gravedad del caso, abarcando desde férulas o diferentes tipos de ortesis y fisioterapia hasta infiltraciones de corticosteroides o cirugía para liberar el nervio.